El programa Territorios de Vida y Paz es una estrategia de Gestión Integral para recuperación de condiciones de Convivencia y Seguridad Ciudadana en sectores de la ciudad que presentan importantes problemáticas en estos temas afectando a sus habitantes y a otras poblaciones en Bogotá.
El Programa plantea los siguientes impactos: cambio de comportamientos en la forma de manejar los conflictos entre vecinos, comunidades y grupos en conflicto, el cuidado y uso pacífico de los espacios públicos y equipamientos mejorados, una mayor sensibilización acerca de la violencia intrafamiliar, la integración de los(as) jóvenes en la vida pública y comunitaria, el uso de estructuras comunitarias e institucionales para el manejo de conflictos, mayor oportunidad de ingreso y cobertura de asistencia a la población vulnerable y la reducción de oportunidades para delinquir en espacios públicos mejorados.
Si bien el programa considera en algunos de los casos la necesidad de la implementación de estrategias policivas y de justicia para la restitución de condiciones de seguridad y convivencia, reconoce también la necesidad de promover condiciones de desarrollo integral y de nivelación de condiciones y derechos de las poblaciones que habitan los territorios. Para viabilizar lo anterior el programa cuenta con los siguientes componentes:
- Apoyar y capacitar a las ciudadanas y los ciudadanos en el manejo de conflictos y de reconciliación.
- Mejorar la infraestructura comunitaria y los espacios públicos de alto conflicto social.
- Mejorar la atención y prevención de la violencia intrafamiliar.
- Mejorar las condiciones socioeconómicas de la población, particularmente de los grupos poblacionales más vulnerables (jóvenes, mujeres cabeza de hogar, niños y niñas).
El programa «Territorios de Vida y paz» hace presencia en la localidad de Kennedy en 3 Upz: Gran Britalia, Patio Bonito y Corabastos.