fbpx

Las cosas por su nombre

Frente a la reforma tributaria que piensa aplicar el gobierno.

Por: Julián Carret

Los colombianos estamos pasando por una situación crítica en donde el presidente Duque plantea una reforma tributaria para «ayudar» a la población más humilde, en donde la fuerza pública sigue lastimando a la población en vez de protegerla, en donde el gobierno nos quiere inducir a seguir pensando que ellos solo proponen lo mejor para el país. Pero ¿El gobierno para qué quiere que sigamos pensando de esta manera? Desde hace mucho tiempo atrás el gobierno ha estado grabando un chip dentro de la mayoría de la población colombiana para que sigan creyendo que el presidente gobierna bien. En donde el gobierno comete 10 errores y compensa a su población con un discurso muy pobre y regalando 100.000 mil pesos a 10 familias de bajos recursos.

Un ejemplo muy reciente fue el día 25 de marzo del 2021 en donde el presidente se refirió a la Reforma Tributaria con otras palabras para que la gente no comprenda en qué consiste dicha Reforma. Haciendo una vaga referencia a la aplicación de distintas reformas fiscales, usa el término: «Agenda de transformación social sostenible». Ya en otras ocasiones también propuso reformas tributarias con otros nombres cómo: Ley de financiamiento y Ley de crecimiento económico. En dicha transmisión el presidente nunca llamó a ninguna de estas reformas por su nombre, solo dijo: «Hay que pensar con patriotismo. Quién se puede oponer a que haya más ingresos solidarios a más familias. Quién se puede oponer a la gratuidad educativa…» A simple vista se cree que el gobierno nos está dando un premio, pero en verdad nosotros no necesitamos premios repetidos que aparte salen de mala calidad.

Los expertos del gobierno están planteando que si usted gana más de $2.000.000 millones de pesos al mes usted es rico y tiene que empezar a declarar impuesto de renta ya que como dicen ellos: «No vaya hacer que malgasten el dinero en cosas que no necesitan». Uno de estos expertos habló con el periódico el tiempo y dijo que una persona que ganará 3.000.000 millones de pesos al mes le podían estar quitando 400 mil pesos al año ya que esto no afectaría su vida, pero como dijo el presidente nadie se puede oponer a esto. Esta Reforma plantea en esencia que si usted consume chocolate de alta gama (corona), café expreso y endulzantes artificiales usted ya es élite. Ello significa que usted tiene demasiada plata, comerse una burbuja JET de $500 lo convierte en un derrochador de dinero.

Poner una reforma tributaria en un país en donde una tercera parte de la población no tiene para adquirir tres comidas al día es un crimen. Hace unas semanas Jorge Enrique Robledo protagonizó un escándalo, en donde contó que al momento de hacer la Reforma Tributaria para sacar 16 billones de pesos de renta a los colombianos, 14 billones iban a ser propuestos para comprar 24 aviones de combate a Estados Unidos. ¿Entonces es para la guerra entre nosotros mismos que nos van a incrementar el precio de los alimentos y nos van a poner a pagar renta?

La población colombiana cada vez se está dando cuenta que el gobierno sólo nos quiere robar, solo quieren hacer y hacer más plata mientras están en el mandato para ya luego gastarlas en cositas. Las redes sociales han ayudado mucho en este proceso, pues allí pueden dar su opinión y enterarse con lujo de detalles de las artimañas y mentiras que utilizan para saquearnos. Gracias al contacto con medios alternativos y distintas estrategias de comunicación por las redes, las personas están adquiriendo pensamiento crítico. Ello les ha permitido abrir los ojos ante la corrupción gubernamental y levantar voces de protesta que crecen con los días. Una mente despierta ya no vuelve a atrás.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas relacionadas