fbpx

La política nace como una necesidad conjunta entre todos los seres humanos, la directriz de un pueblo, ciudad, departamento, estado o país. Cuando se conseguía un avance en la interacción del pueblo económicamente se consideraba el periodo de mandato como exitoso pero ¿Y ahora?, ahora la política ha cambiado y con ello los políticos, aunque aún podemos ver mandatarios tecnócratas.

Vemos gráficas, estadísticas y tablas del periodo gubernamental de cualquier político, sin embargo se nos volvió monótono; al no saber qué hacer frente a la indiferencia de la gente en estos aspectos ellos agachan la cabeza y se acobardan, dando prioridad a todo lo que les critica y satisfaciendo todo lo que pide cualquier aglomeración del pueblo.

Cada vez la cultura está más despolitizada, lo cual genera más personas inconformes y más presidentes sumisos, personas que no entienden la política y políticos que no entienden a las personas, esto nos deja ver que en realidad la cultura es algo sumamente importante, algo que algunos partidos han visto con anterioridad y aprovechado para formar la filosofía de las personas desde la escuela dejando así a los gobiernos con el mandato pero sin el poder, porque el verdadero poder lo tiene la gente mientras los tecnócratas se conforman con lo que dicen los números.             

Y aquí estamos contra diciéndonos,

los políticos forman a los maestros,

usamos falazmente las falacias,

creemos utopías,

alteramos la historia para cambiar el futuro,

y creamos problemas para resolverlos.

¿A dónde iremos a dar?

Ilustración: Jenifer Katerin

Santiago valencia

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas relacionadas