Educación

Estrategias desde la Psicología para fomentar un buen uso del tiempo en redes sociales en estudiantes universitarios

Muchos estudiantes universitarios hoy sienten que nunca tienen tiempo, pero a la vez pasan horas frente al celular, especialmente en redes sociales. Puede empezar con solo “un ratito” viendo videos, pero de pronto se han ido dos horas sin que lo noten. Esta situación no solo afecta el tiempo disponible para estudiar o descansar, también […]

Estrategias desde la Psicología para fomentar un buen uso del tiempo en redes sociales en estudiantes universitarios Leer más »

La inclusión como pilar de una sociedad equitativa

La inclusión de personas con discapacidad en el ámbito educativo representa uno de los compromisos sociales más urgentes en las sociedades modernas. La discapacidad no debe entenderse como una condición que limita a la persona, sino como un conjunto de barreras físicas, sociales, comunicativas y actitudinales que impiden su participación plena en igualdad de condiciones.

La inclusión como pilar de una sociedad equitativa Leer más »

Optimización del desempeño académico desde la Ingeniería Industrial: una mirada a la motivación, el autosabotaje y la gestión del tiempo.

La motivación académica es uno de los motores fundamentales para el éxito estudiantil, especialmente en carreras de alta exigencia como Ingeniería Industrial. Esta disciplina no solo implica una formación rigurosa en matemáticas, física y gestión de procesos, sino también demanda una constante capacidad de resolución de problemas, toma de decisiones y optimización de recursos. Sin

Optimización del desempeño académico desde la Ingeniería Industrial: una mirada a la motivación, el autosabotaje y la gestión del tiempo. Leer más »