Editorial: Sumando Voces DE UNO A OTRO LADO

Hace4 poco Pepe Mujica, digno expresidente uruguayo, dijo que quizás nuestros gobiernos funcionan pendularmente. Es decir, unas veces caminan hacia la derecha, otras hacia la izquierda. La diferencia entre estas dos tendencias es que mientras los primeros le entregan el poder y dejan las decisiones en manos de unos pocos, los segundos, por esencia, deberían permitir una mayor participación popular y un gobierno en donde el beneficio sea para la gente y no para la empresa privada o los monopolios. Infortunadamente en   esta sociedad represiva colombiana, con un sistema democrático manipulable, nuestra izquierda termina siendo a la medida que la derecha permite. Por ello quizás es que después de 12 años de gobiernos de “izquierda” ahora se ha elegido al mismo alcalde de derecha de hace 15 años. Quizás porque la gente no sintió que el gobierno distrital los representaba o los medios de comunicación masivos hicieron bien su trabajo de confundir al pueblo para que terminara votando por los amigos de sus patrocinadores. Ya vemos muchos de los proyectos 1sociales conseguidos durante años amenazados, los humedales, el metro, hospitales y centros educativos son desplazados por negocios privados, impu2estos y peajes para los que ganaron las elecciones.

Por eso nuestros medios alternativos y comunitarios educan a nuestras comunidades. La educación nos permite abrir los ojos para poder reflexionar conscientemente sobre nuestra sociedad e incidir positivamente en ella con nuestras ideas y acciones. Al parecer nos falta mucho trabajo, porque a nadie le cabe en la cabeza elegir en contra de uno mismo. Pero trataremos de seguir llegando a ustedes hasta que puedan existir gobiernos que busquen la equidad por encima del beneficio de unos pocos. La experiencia nos ha indicado que si bien la izquierda es un concepto, pu3es en estos doce años no le entregó el poder al pueblo para que se organizara, sólo es a través de nuestra participación como se hace realidad -más allá de las palabras- pues en tiempo de agitaciones es fácil cambiar de bando cuando no se tienen convicciones.

Vea el periódicsventrelagenteo en su formato original aquí:

Sumando voces 19 pag x

[td_block_video_youtube playlist_title=»» playlist_yt=»» playlist_auto_play=»0″]

7 comentarios en “Editorial: Sumando Voces DE UNO A OTRO LADO”

  1. Muy buena esta perspectiva sobre las nuevas ideas de los súper «alcaldes» y ministros! Etc… Hay que leerlo con detenimiento y abrir los ojos sobre todas estas mentiras que non dicen ellos y nosotros les seguimos la corriente como bobos esta sociedad tiene que darse cuenta de lo que pasa y esto es la mejor herramienta para eso muy bueno!!!

  2. Esta muy bueno hay que leerlo con detenimiento para poder abrir los ojos y colaborar con esta causa que es buena para todos nosotros y hay que enterarnos que es lo que hace realmente el gobierno a nuestras espaldas si hay herramientas para saber la realidad de esta colombia es esta se los recomiendo

  3. El periódico esta para educar y enseñar lo que esta pasando en Colombia me pareció muy bueno que los »alcaldes» tengan súper ideas y que tengan que asumir las voces , pero no todas las personas usan la cabeza para pensar y hacer un buen trabajo en Colombia por que nadie elige en contra de uno mismo

  4. El periódico sirve para educar y enseñar lo que esta pasando en Colombia, me pareció muy bueno que los alcaldes tengan ideas , pero es que hay personas que a nadie le cabe en la cabeza de elegir en contra de uno mismo pero praeyo falta mucho trabajo para nuestras acciones en Colombia

  5. El periódico sirve para educar y enseñar lo que esta pasando en Colombia, me pareció muy bueno que los alcaldes tengan ideas , pero es que nadie le cabe en la cabeza de elegir en contra de uno mismo pero para e yo falta mucho trabajo para nuestras acciones en Colombia

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas relacionadas